La Piazza

citta' del mex in quarantena
Messaggio del 26-04-2009 alle ore 01:55:41
un virus proveniente dai suini in 4 giorni ha fatto 80 morti e piu' di 400 malati......dalle ultime notizie lo stato mexicano....obbliga di portare mascherine ......di evitare luoghi affollati di lavarsi le mani in continuazione e di uscire il meno possibile da casa.dicono che il virus.....sembra sotto controllo che tutto sta' tornando alla normalita'......ma qui si sente un piccolo ma costante tensione.....tutte le sere nel bel mezzo di un film di una publicita' di una partita di footbol...ecc.....entra un notiziario dell 'ultimo minuto e comunicano la situazione.......sembra che tutto e' tranquillo ma chi si reca a citta' del mex deve indossare mascherina....obbligatorio.Grazie a questa dicono che il virus e' diminuito del 30%.......speriamo che continui a scendere.......cause virus: male alle ossa ,raffreddore fortissimo ,male allo stomaco, occhi rossi con febbre superiore a 39.....chi comincia a sentire questi sintomi deve d'urgenza recarsi verso il primo ospedale vicino e di evitre tutti i contatti con persone.....precauzione. ora immaginatevi in una citta' con piu' di 20 milioni di abitanti gli ospedali come stanno messi.SPERIAMO BENE....io sono a 5 ore circa da ciuda de mex...ma non ci sono problemi perche' nessuno o quasi per il momento puo' uscire dalla citta'.Se invece vai..obbligatorio mascherina.cmq tutto e' sotto controllo e tutto sta' tornando alla normalita'.
Messaggio del 26-04-2009 alle ore 02:36:45
adesso mi hanno mandato anche un mess sul cell.....dove dice di mantenera la calma e solo se si ha i sintomo sopra elencati di recarmi in un ospedale.....
Messaggio del 26-04-2009 alle ore 02:37:59
i sintomI
Messaggio del 26-04-2009 alle ore 02:57:15
Messaggio del 26-04-2009 alle ore 06:32:27
Messaggio del 26-04-2009 alle ore 09:39:09
giustamente dopo l'aviaria e la mucca pazza ci mancava solo il maiale

se invece si svilupperà la pandemia resteranno sulla faccia della terra solo gli ebrei e i mussulmani..

Deuteronomio 14,8

anche il porco, che ha l'unghia bipartita ma non rumina, lo considererete immondo. Non mangerete la loro carne e non toccherete i loro cadaveri.


Messaggio del 26-04-2009 alle ore 10:49:51
ma volendo non puoi tornartene a casa?
Messaggio del 26-04-2009 alle ore 17:07:43
certo che posso tornare.....cmq tutto sta' tornando alla normalita'......dicono
Messaggio del 26-04-2009 alle ore 23:25:00
vi spiego come considerano i mex la normalita'
---------nei primi 3 giorni 68 morti e 400 infetti-------------
---------oggi 80 morti e 3500 infetti-----------
sceso il numero di morti ma aumentati vistosamente gli infetti...........
cmq speriamo bene....aspettiamo i prossimi 20 giorni....dovrebbe terminare o quasi "DICONO"

pauraaaaaa
Messaggio del 27-04-2009 alle ore 00:05:17
mittete la maglia di lana
Messaggio del 27-04-2009 alle ore 00:18:56
Messaggio del 27-04-2009 alle ore 02:29:08











Portal del Ciudadano : : Gobierno : : VirusInfluenza
Domingo 26 de Abril de 2009

Gobierno
Agenda del Gobernador
Cuarto Informe de Gobierno
Fotografías de Prensa
Más...
Servicios
Pagos en Línea
Pago de Tenencia
2% Nómina y Hospedaje
Pago de IEPS sobre Gasolinas y Diesel
Más...
Ciudadano
Denuncia Ciudadana al 089
Emergencias 066
Vacantes de Empleo
Más...
Turismo
Eventos
Hoteles
Restaurantes
Más...
Estado
Himno Veracruzano
Escudo
Mapas Digitales
Más...
Transparencia

Negocios
Centros de Convenciones
Coatzacoalcos
MIX
MUTYE
World Trade Center


Virus Influenza - Información General y Recomendaciones Para Prevenirlo






¿Qué es la influenza estacional?



Es una enfermedad viral aguda muy contagiosa que se presenta con mayor intensidad durante los meses de octubre a mayo. En general, la mayor parte de los casos se recuperan en 3 a 7 días pero los adultos mayores o personas con enfermedades crónicas degenerativas (pulmonares, cardíacas, renales, diabetes) pueden presentar complicaciones graves como la neumonía, exacerbación de cuadros de bronquitis y/o asma, sinusitis y otitis media.
Esta enfermedad es producida por los virus A, B y C de la influenza. El virus C ocasiona una enfermedad muy ligera y no ocasiona brotes o epidemias. En cambio, los virus A y B sí pueden causar dichos eventos.
El virus A es el responsable de los grandes brotes que se presentan anualmente mientras que el virus B causa brotes pequeños.



¿Es lo mismo el resfriado o catarro común que la influenza?

No; aunque ambas son enfermedades respiratorias agudas y tienen síntomas comunes, el microorganismo que causa la Influenza es diferente al que causa el resfriado o gripe común.



¿Cuáles son los signos y síntomas de la influenza estacional?



El cuadro clínico de la influenza estacional presenta:

Fiebre alta de inicio súbito (generalmente más de 38° C),
Tos
Dolor de cabeza,
Dolor muscular y articulaciones,
Cansancio intenso,
Ardor y/o dolor de garganta,
Congestión nasal
En los niños se puede presentar nausea, vómito o diarrea más frecuentemente que en los adultos.
Es frecuente que se confunda al catarro común con la influenza. La siguiente tabla muestra las diferencias en cuanto a síntomas y signos, que existen entre ambas enfermedades.



Síntomas
Catarro común
Influenza estacional

Fiebre
Es poco frecuente en adolescentes y adultos; en los niños puede llegar hasta 39°C
Generalmente mayor a 39 °C, pero puede elevarse hasta los 40° C, dura de tres a cuatro días

Dolor de cabeza
raro
Se presenta en forma brusca y es muy intenso

Dolores musculares
Leves a moderados
Generalmente son muy intensos

Cansancio y debilidad
Leves a moderados
A menudo son intensos y pueden durar dos o tres semanas

Postración
Nunca
Es de inicio brusco y muy intensa

Congestión nasal
Es frecuente
Algunas veces aparece

Estornudos
Frecuentes
Algunas veces aparece

Ardor y/o dolor de garganta
A menudo
Algunas veces

Tos
Tos leve a moderada
Se presenta casi siempre y puede ser muy intensa

Complicaciones
Congestión nasal, dolor de oído
Neumonía, que puede representar un riesgo para la persona




¿Cómo se contagia la Influenza?





Los virus de la influenza estacional se diseminan al aire cuando un enfermo tose, estornuda o habla; otras personas se infectan al inhalar ese aire contaminado con los virus.
Al entrar los virus en la nariz, garganta y pulmones de una persona sana, comienzan a multiplicarse y posteriormente ocasionan los síntomas de la influenza estacional.
Los virus también pueden diseminarse cuando una persona toca con los dedos un objeto contaminado con dichos gérmenes y luego se toca los ojos, boca o nariz.
Las personas enfermas pueden transmitir los virus durante varios días; los adultos pueden contagiar a otras personas después del primer día de haber comenzado con los síntomas y hasta durante siete días. Los niños pueden transmitir los virus incluso durante más días.



¿Cuál es el periodo de incubación?

Usualmente es de dos días, pero puede variar de 1 a 5 días.

¿Quiénes tienen más riesgo de enfermar de influenza estacional?

La influenza puede ser adquirida por cualquier persona, pero los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 65 años tienen mayor riesgo de enfermarse y sufrir complicaciones. Las personas que trabajan en el área de salud, de turismo y escuelas también se encuentran en mayor riesgo.



¿La influenza se puede complicar?
Sí, un cuadro de influenza no tratado adecuadamente o asociado a otra enfermedad no controlada puede generar complicaciones, principalmente respiratorias (otitis, sinusitis, rinitis, neumonía, bronconeumonía, laringitis obstructiva), cardíacas o incluso la muerte, esto se observa frecuentemente cuando ocurren grandes brotes o epidemias. Es necesario vigilar a los niños ya que si reciben tratamiento con ácido acetilsalicílico pueden presentar encefalitis.

¿Existe tratamiento para la Influenza?
La influenza es causada por un virus, para los cuales no existe tratamiento, sin embargo hay medicamentos que hacen la enfermedad más soportable, la acorta y disminuye los síntomas, siempre y cuando se administren durante las primeras 48 horas de la enfermedad. Los medicamentos son de uso delicado, sólo el médico está capacitado para determinar si deben administrase a un paciente, ya que no están exentos de efectos secundarios.

¿Cómo se hace el diagnóstico de influenza estacional?

Es necesario que un médico lo estudie para realizar un examen clínico detallado e investigue antecedentes de otros enfermos, contactos y viajes. El diagnóstico se realiza mediante la identificación del virus en secreciones de nariz o laringe (aislamiento viral) durante las primeras 24-72 horas de iniciada la enfermedad, o mediante el estudio de sangre para identificar anticuerpos.

¿Cómo se puede prevenir la influenza estacional?
Medidas generales:

Evitar cambios bruscos de temperatura.
Lavarse las manos con frecuencia en especial después de tener contacto con personas enfermas.
Evitar exposición a contaminantes ambientales y no fumar en lugares cerrados
y cerca de niños, ancianos y personas enfermas.
Otros Hábitos Saludables

Si está enfermo, permanezca en casa: Mientras esté enfermo y si le es posible, evite acudir a centros de trabajo, escuelas o lugares de concentración (teatros, cines, bares, autobuses, metro, etc). Esto evitará que otros se infecten a través de usted.
Cúbrase boca y nariz: Al toser y estornudar, cúbrase la boca y nariz con un pañuelo. Esto evitará que las personas a su alrededor se enfermen.
Evite tocarse ojos, boca y nariz: Los gérmenes se diseminan cuando una persona toca algún objeto contaminado y luego se toca los ojos, boca o nariz.
Existe una vacuna que se ha referido como la mejor forma de prevenir la Influenza, ésta se prepara cada año considerando los tipos de virus circulantes en el mundo, es bien tolerada pero no debe aplicarse a personas con alergia a las proteínas del huevo, con antecedente de reacción grave a la vacuna o que hubiera padecido Síndrome de Guillain-Barré (seis semanas antes de la vacunación).


¿En quienes se aplica la Vacuna Antiinfluenza?

Solo está indicada en este momento a trabajadores de la salud que no hayan sido vacunados entre Octubre de 2008 y Marzo de 2009.
Actualmente ha terminado la campaña de vacunación para la población general..Sin embargo existen grupos de riesgo prioritarios como son pacientes con enfermedades que afectan el sistema inmune, enfermedades cardiovasculares, metabólicas y renales. En los mayores de 65 años de edad con EPOC, diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares y asma. Mujeres embarazadas con alto riesgo (adolescentes, diabetes gestacional, preclampsia, eclampsia, embarazos en multíparas).

Recomendaciones generales:

1. Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura.

2. Comer frutas y verduras ricas en vitamina A y C (zanahoria, papaya, guayaba, naranja, mandarina, lima, limón y piña).

3. Lavarse las manos con frecuencia, principalmente después de tener contacto con enfermos.

4. Evitar exposición a contaminantes ambientales, no fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, ancianos o personas enfermas.



¿Qué se debe hacer en caso de que usted se encuentre enfermo?

Acuda a su Unidad de Salud más cercana o consulte a su médico especialmente niños y ancianos con fiebre alta, debilidad generalizada, dificultad al respirar, tos seca persistente y dolores musculares.
No automedicarse y evite el uso de aspirinas o medicamentos similares que contengan ácido acetil salicílico (aspirina). Controle la fiebre con medios físicos. Si persisten las molestias consulte a su médico.
Permanecer en completo reposo en casa, tomar líquidos abundantes y mantener alimentación habitual y en caso de niños pequeños, mantener la alimentación de pecho materno.
Evitar lugares de alta concentración poblacional como cines, teatros, bares, autobuses, metro, etc.
Cubrir nariz y boca con pañuelos desechables al toser o estornudar y lavarse las manos para proteger a las demás personas.
No saludar de forma directa (de beso o mano) para no contagiar a otras personas.
Los niños enfermos deben evitar contacto con adultos mayores s o personas con enfermedades crónicas.
Lavar los utensilios de las personas enfermas después de comer con agua caliente y jabón para matar los microbios.
Mantenerse alejado de multitudes y sitios públicos.



¿Existe tratamiento para la influenza?



Existen algunos medicamentos que pueden ser empleados en el tratamiento de la Influenza. Consulte con su médico.



¿Me debo preocupar por esta enfermedad?

No, si bien la Influenza representa un riesgo potencial para la salud también es cierto que existen medidas preventivas y de tratamiento para prevenir un mayor daño.



¿Cuáles son las complicaciones asociadas a la influenza estacional?



Las complicaciones más frecuentes en niños son dolor o ardor de garganta, de los bronquios, y en adultos y niños neumonía también conocida comúnmente como pulmonía y en ciertas ocasiones puede causar incluso la muerte; las personas que tienen ciertas condiciones como el embarazo, con bajas defensas, enfermedades del corazón, cáncer, etc. pueden sufrir con mayor frecuencia alguna complicación..



¿Si viajo al extranjero puedo enfermarme de influenza estacional?



El riesgo de contagio durante los viajes o en otros lugares del mundo depende la época del año y el lugar que se visita. En los trópicos, la Influenza puede ocurrir en cualquier época del año. En regiones templadas, es más común en el invierno; de octubre a mayo en el hemisferio norte, y de abril a septiembre en el hemisferio sur.



¿Si pienso que tengo influenza estacional, que debo de hacer?
Buscar atención médica en forma inmediata.











Secciones de Interés
Comunícate con el Gobernador
Directorio Telefónico GEV
Hoteles
Gaceta Oficial del Estado
Ayuda
¿Cómo pagar la Tenencia por Internet?
¿Cómo usar el buscador?
¿No encontró lo que buscaba?
Ligas a otros sitios
CIAPEM
Gob.mx
SAT
IFAI
Más...




2009 Gobierno del Estado de Veracruz Palacio de Gobierno, Av. Enríquez s/n. Col. Centro, CP 91000, Xalapa, Ver. Tel. (228) 841-8800.
Publicación a cargo de la Secretaría de Finanzas y Planeación. Envía tus comentarios y sugerencias sobre el Portal a: [email protected]















Messaggio del 27-04-2009 alle ore 02:45:08
Desa,
torna qui, non aspettare che la popolazione cominci a sparare sui malati e che il Governo imponga la Legge marziale ed il coprifuoco
Messaggio del 27-04-2009 alle ore 02:53:59
penso di si piccio'.....se la situazione peggiora riparto anticipo le vacanze
Messaggio del 27-04-2009 alle ore 18:29:01
già che ci sei aripurt nucon di prusutt

Nuova reply all'argomento:

citta' del mex in quarantena

Login




Registrati
Mi so scurdate la password
 
Hai problemi ad effettuare il login?
segui le istruzioni qui

© 2025 Lanciano.it network (Beta - Privacy & Cookies)