La Piazza
fiestaaaaaaaaaa
Messaggio del 15-09-2009 alle ore 19:47:39
oggi si festeggia il giorno dell'indipendenza del mex.....o meglio l'inizio della rivoluzione mex

........................VIVA MEXICO.........................................
oggi si festeggia il giorno dell'indipendenza del mex.....o meglio l'inizio della rivoluzione mex

........................VIVA MEXICO.........................................
Messaggio del 15-09-2009 alle ore 19:57:19
La historia de El Grito es un poco difusa. Se cree que en la lluviosa mañana del domingo 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo hizo llamar a misa a los feligreses del pueblo de Dolores y los convocó a participar en una rebelión contra los españoles en plan de Independencia. Se dirigió a la cárcel pública, puso en libertad a los presos y quitó el mando a los españoles. El grupo reunido llegaba a 300 hombres. Fueron los iniciadores del movimiento que habría de culminar con la Independencia y libertad del país. A la arenga que Hidalgo dirigió esa madrugada del 16 de Septiembre de 1810, se le conoce como el "Grito de Dolores" o "Grito de la Independencia".
Aunque verdaderamente Hidalgo no fue el padre de la Independencia, esta fecha se recuerda por el pueblo mexicano que invoca El Grito en los Zócalos de las ciudades y pueblos del país y en muchas ciudades del mundo, como un ritual que ya tiene más de un siglo. Participar de este ritual es unirse al pueblo mexicano en un grito que clama por libertad, independencia y justicia. La que consiguieron y la que desean conseguir.
La historia de El Grito es un poco difusa. Se cree que en la lluviosa mañana del domingo 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo hizo llamar a misa a los feligreses del pueblo de Dolores y los convocó a participar en una rebelión contra los españoles en plan de Independencia. Se dirigió a la cárcel pública, puso en libertad a los presos y quitó el mando a los españoles. El grupo reunido llegaba a 300 hombres. Fueron los iniciadores del movimiento que habría de culminar con la Independencia y libertad del país. A la arenga que Hidalgo dirigió esa madrugada del 16 de Septiembre de 1810, se le conoce como el "Grito de Dolores" o "Grito de la Independencia".
Aunque verdaderamente Hidalgo no fue el padre de la Independencia, esta fecha se recuerda por el pueblo mexicano que invoca El Grito en los Zócalos de las ciudades y pueblos del país y en muchas ciudades del mundo, como un ritual que ya tiene más de un siglo. Participar de este ritual es unirse al pueblo mexicano en un grito que clama por libertad, independencia y justicia. La que consiguieron y la que desean conseguir.
Messaggio del 15-09-2009 alle ore 20:02:54
La Independencia Mexicana y el Grito de Dolores
La noche del 15 y todo el 16 de septiembre los mexicanos festejan año a año su Independencia. Desde hace ya más de un siglo la noche del 15 fue el momento de la fiesta, con celebraciones en las calles de las ciudades. Fueron la demostración popular y la anticipación del festejo formal de la Independencia, el cual se llevaba al cabo, ya con un desfile militar, el día 16. No es verdad que la fiesta nocturna del 15 haya sido establecida por Porfirio Díaz, como creen algunos, pero sí se consolidó durante su régimen, ya que el presidente cumplía años ese día y buscaba generar una identificación entre su persona y la República.
Para quieren hayan estado durante la noche del 15 en México, será un momento difícil de olvidar. Cuando el sol se esconde y la luna está firme en el cielo, los mexicanos celebran un llamamiento a la rebelión, demostrando su espíritu patriótico. Pero aunque se celebren en estos días, fue el 27 de septiembre de 1821 la verdadera fecha en la que se declaró la Independencia. Fecha eliminada del calendario de festejos patrios oficiales porque se identifica con Agustín de Iturbide.
Pero fue esta la fecha en que entró a la ciudad de México el Ejército Trigarante, surgido del abrazo de Acatempan entre Iturbide y Vicente Guerrero. Sólo entonces se puso fin al gobierno colonial en este país, culminando con el período de 1810 a 1821 en que la nación sufrió unas 844 acciones de guerra y murieron entre seiscientas mil y un millón de personas. Este fue el momento en que se enarboló por primera vez la bandera tricolor como símbolo nacional.
La historia de El Grito es un poco difusa. Se cree que en la lluviosa mañana del domingo 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo hizo llamar a misa a los feligreses del pueblo de Dolores y los convocó a participar en una rebelión contra los españoles en plan de Independencia. Se dirigió a la cárcel pública, puso en libertad a los presos y quitó el mando a los españoles. El grupo reunido llegaba a 300 hombres. Fueron los iniciadores del movimiento que habría de culminar con la Independencia y libertad del país. A la arenga que Hidalgo dirigió esa madrugada del 16 de Septiembre de 1810, se le conoce como el "Grito de Dolores" o "Grito de la Independencia".
Aunque verdaderamente Hidalgo no fue el padre de la Independencia, esta fecha se recuerda por el pueblo mexicano que invoca El Grito en los Zócalos de las ciudades y pueblos del país y en muchas ciudades del mundo, como un ritual que ya tiene más de un siglo. Participar de este ritual es unirse al pueblo mexicano en un grito que clama por libertad, independencia y justicia. La que consiguieron y la que desean conseguir.
La Independencia Mexicana y el Grito de Dolores
La noche del 15 y todo el 16 de septiembre los mexicanos festejan año a año su Independencia. Desde hace ya más de un siglo la noche del 15 fue el momento de la fiesta, con celebraciones en las calles de las ciudades. Fueron la demostración popular y la anticipación del festejo formal de la Independencia, el cual se llevaba al cabo, ya con un desfile militar, el día 16. No es verdad que la fiesta nocturna del 15 haya sido establecida por Porfirio Díaz, como creen algunos, pero sí se consolidó durante su régimen, ya que el presidente cumplía años ese día y buscaba generar una identificación entre su persona y la República.
Para quieren hayan estado durante la noche del 15 en México, será un momento difícil de olvidar. Cuando el sol se esconde y la luna está firme en el cielo, los mexicanos celebran un llamamiento a la rebelión, demostrando su espíritu patriótico. Pero aunque se celebren en estos días, fue el 27 de septiembre de 1821 la verdadera fecha en la que se declaró la Independencia. Fecha eliminada del calendario de festejos patrios oficiales porque se identifica con Agustín de Iturbide.
Pero fue esta la fecha en que entró a la ciudad de México el Ejército Trigarante, surgido del abrazo de Acatempan entre Iturbide y Vicente Guerrero. Sólo entonces se puso fin al gobierno colonial en este país, culminando con el período de 1810 a 1821 en que la nación sufrió unas 844 acciones de guerra y murieron entre seiscientas mil y un millón de personas. Este fue el momento en que se enarboló por primera vez la bandera tricolor como símbolo nacional.
La historia de El Grito es un poco difusa. Se cree que en la lluviosa mañana del domingo 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo hizo llamar a misa a los feligreses del pueblo de Dolores y los convocó a participar en una rebelión contra los españoles en plan de Independencia. Se dirigió a la cárcel pública, puso en libertad a los presos y quitó el mando a los españoles. El grupo reunido llegaba a 300 hombres. Fueron los iniciadores del movimiento que habría de culminar con la Independencia y libertad del país. A la arenga que Hidalgo dirigió esa madrugada del 16 de Septiembre de 1810, se le conoce como el "Grito de Dolores" o "Grito de la Independencia".
Aunque verdaderamente Hidalgo no fue el padre de la Independencia, esta fecha se recuerda por el pueblo mexicano que invoca El Grito en los Zócalos de las ciudades y pueblos del país y en muchas ciudades del mundo, como un ritual que ya tiene más de un siglo. Participar de este ritual es unirse al pueblo mexicano en un grito que clama por libertad, independencia y justicia. La que consiguieron y la que desean conseguir.
Messaggio del 15-09-2009 alle ore 20:03:35
Per fortuna gli europei hanno portato la civiltà
perchè secondo loro l'america non era civilizzata
Per fortuna gli europei hanno portato la civiltà


Messaggio del 18-09-2009 alle ore 02:55:54
W Mexico
W Mexico
Messaggio del 18-09-2009 alle ore 18:42:40
Che bella fiesta mi sono bevuta diciamo a che ricordi.. minimo 5 tequila... poi cerveza.. e lavoravo alla grande ... fino alle... 7 del mattino cheso mannate a la casa.. poi mi sono andata a fare 2 tacos che non mi sono piaciuti... erano congelati... poi per terminare alle 9 una cerveza ed ancora un balletto!!!!!
il giorno dopo ho dormito tutto il giorno ...!!!! Information from Mex:!°!!!!
Che bella fiesta mi sono bevuta diciamo a che ricordi.. minimo 5 tequila... poi cerveza.. e lavoravo alla grande ... fino alle... 7 del mattino cheso mannate a la casa.. poi mi sono andata a fare 2 tacos che non mi sono piaciuti... erano congelati... poi per terminare alle 9 una cerveza ed ancora un balletto!!!!!


il giorno dopo ho dormito tutto il giorno ...!!!! Information from Mex:!°!!!!

Messaggio del 19-09-2009 alle ore 00:01:13
..........
.................
.........................................................................




Nuova reply all'argomento:
fiestaaaaaaaaaa
Registrati
Mi so scurdate la password
Hai problemi ad effettuare il login?
segui le istruzioni qui